jueves, 9 de junio de 2011

POTENCIA Y RADICACION

raíz cuadrada

Logaritmos Ejercicios Definición

Medidas de Longitud 2º y 3º prim R Matematico

Operaciones con conjuntos videosdematematicas.com

interseccion de conjuntos 0001

Reducción de Unidades de Medidas.mp4

Sistemas de medicion y conversiones 2da parte

Unidades de medidas

Clase 2: Operadores y operandos: declaraciones, ramificaciones, condicio...

Unión e intersección de conjuntos - Logos Academy

Reykon - Sin Miedo(official)

interseccion de conjuntos 0001

Clase 5 Números de punto flotante, el refinamiento sucesivos, la búsqued...

Ecuacion con logaritmos

Ecuacion con logaritmos

Logaritmo

Logaritmo

Definición de Logaritmos videosdematematicas.com

raíz cuadrada

POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS NATURALES

POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS NATURALES

Simplificación de una raiz

miércoles, 8 de junio de 2011

GRAFICOS ESTADISTICOS Y GRAFICOS CIRCULAR

OBJETIVO:
- Reconocer el grafico circular
- Realizar graficos circulares

MATERIALES:
-Compas
-Escuadra
-Transportador
-Lapiz

GRAFICO CIRCULAR

 DEPORTE
Nº DE ESTUDIANTES
FÚTBOL
20
BASQUET
15
VOLEIBOL
10
OTROS
5
TOTAL
50


Para representar el grafico circular se debe calcular que area del circulo en grados corresponde ala frecuencia absoluta de la variable estudiada. Asi para saber que area corresponde al fútbol que fue escojido como el deporte preferido por 20 estudiante de un total de 50. Se realiza el siguiente procedimiento.

  N°  de  estudiantes                            Grados

                       50                                  ------>                     360°

                       20                                 ------>                        X

                  

       
                   N°  De estudiantes
Luego el aera que corresponde al futbol es 144° asimismo se calcula el area para cada uno  de los otros deportes
50          ------->          360°

20          ------->            X

                (20).(360)

       X =   _________ = 144°

                    50

GRAFICOS ESTADICOS Y GRAFICO DE LINEA

OBJETIVO
-Reconocer el grafico de lineas
-realizar graficos de lineas

MATERIALES
-Escuadras
-Lapiz.

GRAFICOS ESTADICOS
los graficos estadicos son formas vistosasde presentar los resultados
organizados en las tablas de frecuencias.
Existen muchos tpos de graficos hoy estudiaremos el grafico de lineas, para ello tomaremos como referencia la tabla de datos correspondiente a los programas de tv.favoritos de 75 niños con edades de 3 y de 4 años.

GRAFICO DE LINEAS
En este grafico se representa con un puntola interseccion entre la variable estudiada en este caso, el programa preferido que se ubica en el eje X con su fracuencia
que se representa en el eje y que en este caso es la frecuencia absoluta .Luego se unen los puntos por medio de linea.

EL CIRCULO Y LA CIRCUNFERENCIA

OBJETIVOS:
- Diferenciar el circulo de la circuferencia.
- Identificar las lineas  de la circuferencia.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:
- Utilizacion del compas.

CIRCUFERENCIA:
- Es la parte externa , es desir, la linea que encierra el circulo.

CIRCULO:
- Es la parte interna de la circuferencia.

DIAMETRO: Es la linea que divide al circulo en dos partes iguales.

RADIO: Es la linea que va desde el centro del circulo hasta cualquier punto de la circuferencia.

TANGENTE: Es una linea   que  corta a la circuferencia en un punto

SECANTE: Es  una  linea que  corta a  la circuferencia en  dos puntos.

SUMA DE LOS ANGULOS INTERNOS DE UN TRIANGULO

OBJETIVO
-Identificar angulos internos de un triangulo
-comprender que la suma de los angulos interiores  de cualquier triangulo es el de 180°.

MATERIALES
-transportador
-compas
-escuadras.

PROCEDIMIENTO:
1.dibuja en la parte de atras de este taller tres triangulos de buen tamaño ( grandes) de tal forma que uno de ellos sea acutangulo el otro rectangulo y el tercer obtusangulo. Los vertices de cada triangulo los marcaras siempre con las letras  A,B Y C.
2.con el transportador ,toma las medidas  de cada angulo de cada triangulo y anota los resultados.

SEGMENTOS Y PUNTOS NOTABLES DE UN TRIANGULO:MEDIANA

OBJETIVO: Trazar las medidas  a cualquier triangulo.

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Punto medio de un segmento.

MATERIALES:
- Cartulina.
- Tijeras.
- Compas.
- Escuadras.
- Lapiz.

PROCEDIMIENTOS:

1: Dibuja tres  triangulos: uno acutangulo, otro rectangulo y otro obtusangulo.

2: Toma uno de los triangulos y hallale el punto medio a cada lado. Lo puedes hacer de dos formas:

PRIMERA FORMA: Con la escuadra encuentras el punto medio de cada lado del triangulo.

SEGUNDA FORMA:
- Con el compas haces una abertua mas grande que la mitad del lado al cual le vas a hallar el punto medio.
- Haces centro en uno de los vertices ( EXTREMO DEL LADO ) y se trazan dos arcos a uno y otro lado.
- Se repite la operacion  haciendo centro en el otro vertice y trazando los arcos.
- El punto medio es el punto de interseccion del lado y el segmento que se trazaria con extremos en los puntos de corte de los arcos .

SEGMENTOS DE PUNTO NOTABLES DE UN TRIANGULO

OBJETIVO
-trazar las alturas de cualquier triangulo

MATERIALES
-escuadra
-compas         
-transportador
-lapiz
-borrador
-sacapuntas

PROCEDIMIENTO:
1.dibujar un triangulo, uno rectangulo y uno obtusangulo.
2.toma la escuadra y verifica cuales son los catetosde la escuadra y cual la hipotenusa.
hora haz coinsidir uno de los catetos de la escuadra con uno de los vertices del triangulo acutangulo y el otro  cateto con el lado opuesto a esa vertice . traza la linea que une al vertice con el lado opusto segunlo indique la escuadra.
Haz el mismo procedimiento con cada uno de los otros vertices  del mismo triangulo.
3.Acabas de trazar las alturas de un trianguloacutangulo ya que
la altura de un triangulo es el segmento perpendicular trazado desde un vertice al lado opuesto.
4.Observa las tres alturas ¿ortan en algun punto?
5.Trazale ahora las alturas al triangulo rectangulo, obtendras una figura parecida a la siguiente.

Observaras que dos de las alturas del triangulo coinciden con los catetos del mismo.

CLASIFICACION DE TRIANGULO SEGUN SUS ANGULOS

OBJETIVO
-reconocer como se clasifican los triangulos segun sus angulos .
-trazar triangulos acutangulos, rectangulos y obtusangulos

MATERIALES
-escuadras
-transportador
-compas.

-TRIANGULO ACUTANGULO
todos los angulos son agudos

-TRIANGULO RECTANGULO
poseen un angulo recto

-TRIANGULO OBTUSANGULO
poseen un angulo obtuso

PROCEDIMIENTO PARA TRAZAR UN TRIANGULO ACUTANGULO:
trace un triangulo equilatero o un triangulo isoceles y tendra un triangulo acutangulo


PROCEDIMIENTO PARA TRAZAR UN TRIANGULO RECTANGULO:
trace un angulo recto y luego uno los dos lados del angulo y tendra un triangulo rectangulo.


PROCEDIMIENTO PARA TRAZAR UN TRIANGULO OBTUSANGULO:
trace un angulo obtuso y luego una los dos lados del angulo y tendra un angulo obtusangulo.

BISECTRIZ DE UN ANGULO

- TRAZAR LA BISECTRIZ DE CUALQUIER ANGULO.

- CONOCIMIENTOS PREVIOS: Nociones de angulo.
- MATERIALES: Transportador, compas, escuadras y lapiz.

-PROCEDIMIENTO:
Existen dos formas de trazar la bisectriz.

-FORMA 1: Se  traza un angulo y luego calculando la mitad del angulo y con ayuda del transportador se ubica la linea que divide el angulo en dos partes iguales . con este procedimiento traza la bisectriz a 5 angulos distintos.

- FORMA 2: La otra forma es la siguiente:
1- Dibuja un angulo.
2- Traza la bisectriz del angulo . Recuerda que la bisectriz de un angulo es la linea que divide el angulo en dos angulos iguales , y se traza con el compas de lasiguiente forma. 

- Con el compas haz cenro en el  vertice del angulo al que vas a trazar la bisectriz.

- Dibuja un arco que corte los dos lados del angulo.

- Haz centro en los dos puntos de corte  del arco con los lados del triangulo y traza dos arcos con el mismo radio  que se corten en el interior del angulo.

- Traza la bisectriz  desde el vertice y que pase por el punto de la interseccionde los arcos.observa la figura.

CLASIFICACION DE TRIANGULO SEGUN SUS LADOS

OBJETIVO
-reconocer como se clasificanlos triangulos segun sus lados
-trazar triangulos equilateros,escalenos e isoceles.

MATERIALES
-escuadras
-transportador
-compas

-TRIANGULO ESCALENO
cada lado posee unja medida diferente

-TRIANGULOEQUILATERO
todos sus ladosson de igual medida.

-TRIANGULO ISOCELES
poseen dos lados de igual medida.

CLASES DE ANGULOS.

                             

Angulo agudo: Mide entre 0° y 90°.
Angulo recto: mide 90°.
Angulo obtuso: mide mas de 90° y menos de 180°.
Angulo llano: mide  180°.
Angulo de giro: mide 360°.

MEDIDAS DE LONGITUD

                       

las medidas de longitud son medidas en una sola dimencion . la unidad fundamental es el metro.

OBJETIVO
-reconocer los diferentes sistemas de madidas utilizados en nuestra sociedad.
-identificar las medidas de longitud como medidas en una sola dimension.

MATERIALES
-metro
-calculadora
-lapiz
-borrador


MULTIPLOS.
-kilometro = Km =1.000 metros
-hectometro = Hm =100 metros
-decametro = Dm =10 metros
    metro = m

SUBMULTIPLOS
-decimetro = dm = 0,1 metro
-centimetro = cm = 0,01 metro
-milimetro = mm =0,001 metro



                                     CLASES DE ANGULOS

ANGULO:
es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vertice.el angulose designa por una letra mayusculas situada en el vertice. A veces se utiliza una letra griega dentro del angulo. tambienpodemos utilizar tres letras mayusculas de manera que quedenen el medio la letra que esta situada en el  vertice del triangulo.

MEDIDA DE ANGULO:
medir un angulo es compararlo con otro que se toma por unidad.
Uno de los sistemas utilizados para medir angulos es:
sistema sexagesimal:se considera a la circuferencia dividida en 360 partes iguales y un angulo de un grado es el que tiene el vertice en el centro y sus lados pasan pr dos divisiones consecutivas. cada division de la circunferencia se llama tambien grado.

UN TRANSPORTADOR:
es un instrumento de medicion de angulos en grados que viene en dos presentaciones basicas.

MEDIDAS DE AREA.

                                    

Las medidas de area son medidas en dos dimensiones. La unidad fundamental es el metro cuadrado.

OBJETIVO:
-Reconoser los diferentes sistemas de medida utilizados en nuestra sociedad.
-Identificar las medidas de area como medidas en dos dimensiones

MATERIALES:
Metro,20 cuadrados de cartulina u otro material de 1cm de lado

            SISTEMAS DE MEDIDA:MEDIDAS DE MASA

MEDIDAS DE MASA:
La unidad fundamental es el gramo.

MULTIPLOS:
- Kilogramo = Kg = 1.000 gramos.
- Hectogramo = Hg = 100 gramos.
- Decagramo = Dg = 10 gramos.
   
GRAMO = g

SUBMULTIPLOS:
- Decigramo = Dg = 0,1 gramo.
- Centigramo = Cg = 0,01 gramo.
- Miligramo = Mg = 0,001 gramo.